domingo, 2 de marzo de 2014

 Sexta situación:
 Reciclaje de aluminio:
Nosotros reciclamos aluminio ya que es una forma  de ganar dinero, e l aluminio se puede reciclar de forma indefinida sin pérdida de sus propiedades y se evita que acabe abandonado o en vertederos. Reciclar estos envases es fácil, y el medio ambiente y la economía salen beneficiados.


Quinta situación:
 Ahorro de energía:
El uso de la electricidad es fundamental para realizar gran parte de nuestras actividades; gracias a este tipo de energía tenemos una mejor calidad de vida, es por eso que el  ahorro de energía eléctrica es un elemento fundamental para el aprovechamiento de los recursos energéticos; ahorrar equivale a disminuir el consumo de combustibles en la generación de electricidad evitando también la emisión de gases contaminantes hacia la atmósfera.
 
Cuarta situación:
Composta:
Cuando hablamos de crear composta nos referimos a mezclar desechos de material orgánico en un espacio determinado, buscando promover su descomposición natural. Puedes crear tu composta con casi cualquier material orgánico disponible en casa. 


sábado, 1 de marzo de 2014

Tercera situación:
Reciclaje de plástico:
Nosotros reciclamos el plástico para venderlo,  a una recicladora ya que el plástico tarda mucho tiempo en  regenerarse.
Lo que se hace con el plástico reciclado es  elaboran hilados para prendas de vestir, así como fibra corta que sirve de relleno para edredones, almohadas, asientos de automóvil, muebles o peluches, se producen textiles no tejidos para colchonetas.
También hay demanda de este material reciclado para fabricar láminas, fleje, envases para alimentos o para productos de limpieza y aseo personal, hilo para pescar, fibra para escobas y prácticamente cualquier cosa de poliester.


Segunda Situación:
Reutilizar el agua:
En mi casa nosotros reutilizamos el agua, regando las plantas o para regar el patio.
El agua es un recurso cada vez más limitado, ya no podemos permitirnos el lujo de usar el agua una única vez, también protege los ecosistemas acuáticos a través de la reducción de los contaminantes, es por eso que hay que reutilizar el agua.
 

Primera Situación:
AHORRO DE AGUA:
Nosotros utilizamos una cubeta de agua para bañarnos ya que es una forma de ahorrar el agua.
Ahorrar agua en todas las actividades que realizamos significa un gran esfuerzo para reservar un recurso necesario para la vida y para nuestro desarrollo económico. Nuestro esfuerzo por una parte, es disminuir el consumo y, por otra, reducir nuestra carga contaminante.